Publicado el
18/03/2013
en
NOTICIAS
Alfabetización tecnológica, desarrollo de las habilidades del
pensamiento, mejoras en la función lógica y un significativo ahorro para
los padres, madres, representantes y responsables, son algunos de los
logros que presenta el Proyecto Canaima en el estado Guárico, desde su
creación y puesta en marcha, en 2009.
Así lo indicó este lunes la Autoridad Única en materia Educativa del
estado Guárico, Alexis Hurtado, durante una exposición en la Plaza
Bolívar de San Juan de los Morros, donde estudiantes y profesores
mostraron las bondades de proyecto, a través de actividades pedagógicas.
“Canaima no es sólo la entrega de una mini laptop a los niños y niñas
de la educación primaria, sino que lleva consigo implícito la
capacitación del estudiante para su desarrollo pleno, frente a
herramientas informáticas para que así alcance un amplio dominio de la
tecnología y se forme integralmente para asumir los retos que exige la
sociedad de la comunicación y la información”, dijo.
Destacó que en Guárico ya se han entregado 59.900 canaimas en los 15
municipios y 39 parroquias de la entidad de forma gratuita y anunció que
sólo quedan por distribuir unas 9.350, que serán entregadas en los
próximos días, para abarcar la totalidad de la matrícula de segundo a
sexto grado de las escuelas de la entidad.
“Tal y como lo ordenó el Comandante Supremo de la Revolución
Bolivariana, Hugo Chávez, no debe quedar ni un solo estudiante sin su
canaimita, porque este es un programa bandera de la educación
bolivariana, que sólo puede materializarse con un gobierno socialista”,
añadió Hurtado.
Detalló que el Proyecto Canaima contempla dos fases: la Red Salón y
Canaima va a la Casa, a través de las cuales se capacita al estudiante
de primer grado en el uso y cuido de la máquina y en el contenido y,
posteriormente, al pasar a segundo grado, se dota con su computadora
para que se la lleve a su casa, haga sus tareas y se recree con los
contenidos.
Hurtado destacó que gracias a la Revolución Bolivariana el proyecto
se extenderá hasta el bachillerato, lo que implica que los estudiantes
de primero a quinto año también recibirán sus computadoras.
AVN
No hay comentarios.:
Publicar un comentario